
La Corporación Habanos S.A. alegó que tenía la exclusiva de la comercialización fuera de Cuba del tabaco cubano, en virtud de un contrato de compra y distribución con Cubatabaco. En su recurso, Habanos S.A. denunció además que la marca española infringía el artículo 4 del convenio comercial entre el Reino de España y la República de Cuba, suscrito en 1979, que prohíbe la utilización del gentilicio cubano para identificar en España cigarros, cigarrillos y tabaco, siempre y cuando los productos no sean realmente originarios de la Isla. Según la corporación, el registro Herencia Cubana podía inducir a error al consumidor sobre la procedencia geográfica del producto. (Para más información contactar a la autora del blog en autoresdecuba@gmail.com)