
Sur les traces fue la única pieza que consiguió un precio millonario en una puja en la que partía con el valor más elevado, debido en gran medida a que "nunca había salido al mercado en subasta", dijo la directora del Departamento de Arte Latinoamericano de Sotheby's, Carmen Melián. De Lam también fueron subastadas una obra sin título que alcanzó los 302.500 dólares y La femme magique, que se vendió por 362.500 dólares.
Por otra parte, Retrato de Gladys March (1946), del mexicano Diego Rivera (1886-1957), casi triplicó el precio de salida, al adjudicarse por de 662.500 dólares. En el catálogo de Sotheby's se ofrecía además La tejedora y los niños, una pieza de Rivera que está considerada un tesoro nacional de México y que no puede salir de ese país. La casa no encontró comprador dispuesto a pagar los entre 1,3 y 1,5 millones en que la había valorado.
Destacaron, sin embargo, los altos precios alcanzados por otras piezas, como The Ordeal of Owain, de la pintora británica asentada en México Leonora Carrington (1917), que se vendió por 722.500 dólares y una obra sin título de 1952 del chileno Roberto Matta (1911-2002), que alcanzó un precio de 692.500 dólares. Del colombiano Fernando Botero (1932) Sotheby's sacó a la venta siete obras, aunque finalmente sólo se adjudicaron tres: la pintura La toilette, que alcanzó los 602.500 dólares, y las esculturas Donna a cavallo y Uomo che cammina, vendidas por 386.500 y 302.500 dólares respectivamente.
Asimismo destacaron los 470.500 dólares pagados por la escultura Desnudo en el aire, del artista costarricense nacionalizado mexicano Francisco Zúñiga (1912-1998) y que tenía un precio de salida de entre 125.000 y 175.000 dólares. Entre los otros platos fuertes de la subasta estuvo White and Yellow Package, del chileno Claudio Bravo (1936), vendido por 458.500 dólares, y Mujer morada, del mexicano Rufino Tamayo (1899-1991), y Escritura negra a la izquierda, del venezolano Jesús Soto (1923-2005), vendidas en 422.500 dólares cada una. (Para más información contactar a la autora del blog en autoresdecuba@gmail.com)